Recensión de Hermenéutica Bíblica de José M. Martínez
Por Ángel I. Gálvez El libro Hermenéutica Bíblica de José M. Martínez es una obra de valor incalculable para el mundo cristiano, pero, sobre todo, para el mundo cristiano de lengua castellana. Esta obra clásica constituye una obra de referencia obligada tanto para los estudiantes de teología como para el erudito o académico. En ella se puede encontrar los elementos básicos y fundamentales para el conocimiento de la exégesis y la hermenéutica. José M. Martínez, a la vez que ha mostrado su postura evangélica, ha actuado también como un investigador, expresando sus conclusiones con un pensamiento científico y un espíritu objetivo. El lector podrá apreciar el dominio del autor con referencia a la hermenéutica en sentido general, sus diversos métodos y enfoques teológicos. También podrá observar en esta obra que el autor nunca apuesta a los extremos. Los análisis que realiza, así como las conclusiones a las que llega, los hace desde una postura conservadora, pero con una...
Ligeya Maria Arias Ramirez 1C: Me gustó el video , ahora entiendo mejor que es Tilde Diacrítica,
ResponderEliminarnelson miguel aponte 1C:no savia que era eso y ya se
ResponderEliminarKarla #1 1eroc Estuvo muy bien me dejo un buen recuerdo así puedo saber como escribir mejor las oraciones y las palabras.
ResponderEliminar#27 1c En mi opinión yo entendí que la tilde diacritica se utiliza tomando en cuenta la ortografía y algunos pronombres personales, artículos, posesivos, posesivos personales entre otros...........
ResponderEliminarLuisaida #31 Me gusto el video, es muy interesante... 1C
ResponderEliminar#32 1C:Pues en lo que tengo entendido,no sabia que se ponia tilde cuando era pronombre,y pues,el video estuvo muy bien argumentado,y si...la explicación fue muy repetitiva,en fín,no estan aburrido como yo pense :D
ResponderEliminarErick #9 1roC... Bueno me gusto el video ahora entiendo masomenos auque fue en castellano pero entiendo mejor la tilde diacritica
ResponderEliminarPrenda (Kristten) ♥ La Verdad Es Que El Video Es Muy Interesante Ya Que Enseña a Como Usar Bien La Tilde Ya Sea En Pronombres Y Demas... En Fin Es Muy Interesante... . 1c
ResponderEliminarBueno no sabia que se usaba tilde cuando era un pronombre personal, gracias a este video podemo mejorar nuestra escritura ya que hoy en dia las personas escrivimos como no se deve
ResponderEliminarJulio Cesar
#8
1ro-E
Bueno Es Muy Interesante.
ResponderEliminarNos Enseña Como Usar La Tilde Diacritica, Me Gusto El Video Y Ahora Entiendo Mejor Que Es La Tilde Diadritica :)
Paola Perez 1C #29
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCon este video aprendi que muchas palabras se escriben iguales pero a unas
ResponderEliminarSe le pone acento. Nathalie Flores 1 c
En este video yo realmente me sabia todo eso pero aprendi algunos monosilabos que no sabia que llevaban tilde diacritica, pero realmente aprendi mucho. :D!!
ResponderEliminar#24
Reymond Muñoz
1-E
Juan Alberto #17 1ro c aprendí mucho sobre la tilde diacritica ademas estuvo muy bien el video
ResponderEliminarGEN MARY 1E #11
ResponderEliminarEl video estuvo muy interesante, porque pude observar que algunos monosílabos usan tilde diacrítica para diferenciarlas de otras similares. Además, estas llevan tilde de acuerdo al contenido no hay una regla general.
me parecio muy interesante por que aprendi cosas que no había entendido sobre la tilde diacrítica .
ResponderEliminarej: Tú que es un pronombre personal y el tu normal es un articulo
grisenia martinez
#20
1ro-E
Julio Ese Video Me dejo Inpresionado con la tilde me gusto lo Q dice y lo puse a practica en mi casa
ResponderEliminarmuy buena explicasiom 1ro A
ResponderEliminarCecilia De los Santos, 1ro B. Muy buen video, excelente y detallada explicacion de la tilde diacritica.
ResponderEliminar